![]() |
director musical |
||
|
Director de Orquesta Colombiano. Adelantó estudios básicos en teoría y piano en el Conservatorio Nacional de Música en Bogotá y Dirección Coral con la profesora Amalia Samper. Posteriormente, viajó a Viena donde realizó estudios superiores en Dirección Orquestal con Hans Swarowsky, Karl Österreicher y Friedrich Cerha, y en composición con Friedich Neumann. Obtuvo un diploma laureado en dirección orquestal, otorgado por la Academia de Música y Arte Representativo de esa ciudad. Realizó un curso de perfeccionamiento en dirección de orquesta con el maestro Franco Ferrara en Siena, Italia.De regreso a Colombia se vinculó al mundo musical, combinando la dirección de orquesta con otras actividades de índole académica. Su experiencia profesional le ha permitido trabajar con todas las orquestas colombianas y desarrollar una intensa actividad académica y pedagógica en diversas instituciones de formación musical. Director del coro de cámara "Laudisti" y fundador de la orquesta universitaria "Olav Roots", ha realizado una amplia labor de divulgación musical a través de conciertos didácticos, foros y conciertos formales y ha colaborado en diversas temporadas musicales con las más importantes orquestas nacionales, así como de Austria e Italia y con destacados solistas nacionales y extranjeros. Ha compuesto obras para coro y para orquesta y ha sido arreglista de numerosas obras de música popular colombiana. Fue hasta hace poco el Director Musical General del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Colombia. Se vinculó en 1994 a la Opera de Colombia con la dirección de "Las Bodas de Fígaro", de Wolfgang Amadeus Mozart. Tiene la cátedra de Dirección en la Universidad de los Andes y es Director Musical de la Opera de Colombia. Actualmente es Director Musical General del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Colombia "BATUTA" y profesor de Dirección en el Departamento de Música de la Universidad de los Andes de Bogotá. Tomado del folleto Opera 1995, La Italiana en Argel, Fundación El Camarín del Carmen
|
||||
|
|